Impresión vegetal o ecoprint

Como enamorada de los paseos, caminos, campos y bosques, me fascina la técnica del ecoprint o impresión directa de plantas, hojas, raíces, bayas y flores sobre papel o tela. Mediante prensado y diversos procedimientos de fijado de la impresión, se plasma directamente la belleza de la naturaleza. Cada pieza es un juego de armonía, caos, creatividad, simetrías… que la hacen única. Están hechas a mano.

El proceso es realmente complejo: se hace un primer lavado de las telas para liberarlas de impurezas. Si se han de coser los bordes para que no se deshilachen, mi amiga Cristina pone a punto su máquina de coser. Después se preparan mediante mordentado, para que absorban los taninos vegetales, una a una, a mano. El siguiente paso, también a mano, es el fijado. Entre uno y otro, hay que lavar a mano y tender a secar.

Por último, se colocan las plantas, es el gran momento sensible y creativo. Se enrollan en torno a un palo y se atan bien con una cuerda, para que tengan suficiente presión. Y se introducen en una buena olla al vapor, una hora. ¡Abrirlas después es tan mágico! Hay que lavarlas de nuevo a mano y ponerlas a secar. ¡Listas para disfrutarlas!

Hago con ecoprint foulares de lino para llevar al cuello, a la cabeza, como cinturón. O utilizar como elegantes salvamanteles. O «cuadros» al estilo oriental en la pared, con una caña. También hago totebags o bolsas de algodón, que he empezado además a bordar.

Y, lo más especializado que te ofrezco, cuadros textiles: impresión ecoprint sobre papel de acuarela, rodeados de marcos de telas, para que puedas colgar como cuadros en la pared. Es una experiencia única que tiene mucho de familiar y que te ofrece algo altamente personalizado.

Deseo que te enamores como yo de la naturaleza y la creatividad.

Deja un comentario